
Es raro salir de un concierto sin la peste a humo.
No logro acostumbrarme a ello.
Llegamos mi amigo
MIG*21 y yo mismo a la
Sala Stereo a la hora a la que habían anunciado el comienzo del espectáculo. De hecho, vimos salir al grupo del autobús de gira y entrar a la sala por la misma puerta que el resto de público. Un resto de público que no llegábamos a la docena.
Astutamente, los dueños del garito retrasaron casi una hora el comienzo del concierto para ver si aquello presentaba un aspecto menos tétrico, y al final se alcanzó un número de asistentes bastante majete (unos 150-200, aunque soy un desastre calculando estas cosas).
Y aparece por el acceso al escenario la banda. El arranque es muy bueno, con "
Looking For A Kiss", uno de los clásicos del grupo. Un grupo que nace en
1971 y que solamente tiene 4 discos, no es demasido habitual.
Claro, que estamos hablando de
New York Dolls y ellos siempre vivieron a años luz de lo que podemos entender como una trayectoria normal. Recordarán que los
Dolls graban su primer disco (con honónimo título) en
1973, y su segundo álbum (
"Too Much Too Soon") es de
1974, lo que daba a entender que el ritmo de publicaciones de la banda era el correcto.
Pero la mala fortuna se cebó con este grupo de pre-punk o proto-punk, como algunos prefieren decir. Por un lado la fatídica muerte del batería
Billy Murcia (al que le dedicaron un pequeño homenaje, no podía ser de otra manera tocando en la capital del
Segura) y por otro lado
Malcom McLaren y sus maniobras propagandísticas, que funcionarían años después estupendamente (al menos durante un tiempo) con
The Sex Pistols, pero que alejaron a los
Dolls de las discográficas.
También los alejaron de una mayor longevidad las deserciones del también malogrado e icono underground
Johnny Thunders y de
Nolan, por lo que el grupo desaparece en
1977 y no volverá a resurgir hasta que el gran
Morrisey se pone pesado y organiza una reunión allá por
2004.
Desde entonces, dos discos más y varias actuaciones y giras. De hecho, yo mismo he tenido la oportunidad de verlos 4 veces con esta.
Y el concierto estuvo realmente entretenido, aunque tenemos que puntualizar algo. Si
New York Dolls se dedican a hacer lo que mejor saben (esto es; riffs de guitarras pestosos y sencillos y ese rock primitivo marca de la casa), entonces la cosa funciona realmente bien. Cuando se pierden en medios tiempos o cuando
Sylvain Sylvain abusa de las bromas infantiles, aquello pierde fuerza por bastantes poros.
Pero, en líneas generales, la experiencia de ver a esta viejas muñecas en directo, sigue siendo recomendable. No esperes a los mejores músicos sobre la faz de la tierra, pero sí entrega, diversión y honestidad.
"
Looking For A Kiss" o "
Personality Crisis" son quizá los temas por los que más se dieron a conocer, aunque yo siempre preferí "
Jet Boy", y fue una suerte que la extendieran bastante en el concierto. Y prefiero "
Jet Boy" por esta grabación que les dejo. Yo la descubrí en el año
1987, cuando el programa "
Metrópolis" emitió un documental de tres partes dedicado a los diez años de
Punk, que por aquel entonces se cumplían. En el primero de aquellos programas hablaron de las influencias sobre el punk, y allí estaban
Iggy Pop,
MC5,
Alice Cooper o estas muñecas que me dejaron totalmente KO con este tema.
Y qué raro es volver a casa sin la peste a humo...