jueves, 27 de octubre de 2011

Pistoletazo De Salida

A punto de empezar otra horrible campaña electoral; todos en sus puestos a escuchar mentiras y presenciar una nueva entrega del circo de los hipócritas. Y digo yo; qué mejor manera de celebrarlo que con un bonito poema de mi idolatrado Charles Bukowski. Se titula: "El rostro de un candidato político en una valla publicitaria", y dice así:


Ahí está:
No demasiadas resacas
No demasiadas peleas con mujeres
No demasiados neumáticos desinflados
Nunca pensó en el suicidio

No más de tres dolores de muelas
Nunca se saltó una comida
Nunca estuvo encarcelado
Nunca estuvo enamorado

7 pares de zapatos

un hijo en la universidad
un coche que no tiene más que un año
pólizas de seguros
un césped muy verde
cubos de basura con tapa hermética

seguro que le eligen.

sábado, 22 de octubre de 2011

Sangre Y Mierda

Sangre y Mierda.

Bajo este bonito título se encierran las nuevas 14 canciones de Gatillazo, la banda de Evaristo (ex-La Polla Records) desde hace ya unos años.

El CD salió allá por marzo, pero yo me he tomado mi tiempo para pedirlo a la discográfica. El propio Evaristo recomienda que la gente se baje sus discos, pero yo prefiero dar mi pequeña contribución para que siga en este negocio.

Y es que para mí es todo un "megáfono" social de este país. Oficialmente nunca tendrá ese reconocimiento, pero para mí, que me acompaña desde que descubrí a La Polla Records cuando iba a de EGB, este tipo siempre ha sabido relatar como nadie la actualidad de cada momento que nos ha tocado vivir. A nivel social, se entiende.

Musicalmente hablando, esta nueva entrega de Gatillazo no aporta nada nuevo. Ni falta que nos hace. Haciendo un breve repaso a la carrera musical de Evaristo, solamente recuerdo el disco "Los Jubilados", donde hacen una cosa muy diferentes a lo que nos tenían acostumbrados, y quizá los proyectos de "The Kagas" y "The Meas" que me da la impresión que hacen un giro a un punk-rock mucho más influido por Dead Kennedys.

Pues eso, Mierda y Sangre (por cierto, me han regalado una camiseta al comprarlo...que no es para llevarla a un bautizo, pero que mola) no te entra a la primera, pero a la tercera escucha, si te gusta el grupo, lo disfrutas como un enano y vas descubriendo poco a poco esos estribillos guapos, esas guitarras sencillas pero muy potentes y esa frase ante la que tienes que decir "chapeau!".

Pues nada, les dejo un tema de Gatillazo , del anterior "Sex Pastels" y una entrevista (son siete partes) que le hacen a Evaristo desde una radio argentina (es de hace unos pocos años) y que es muy recomendable si te interesa este personaje.





miércoles, 19 de octubre de 2011

Tom Waits: Bad As Me

El nuevo álbum del viejo Tom aparece el día 24 de Octubre de 2011 (sí, sí, el día del cumpleaños de Encar...¿casualidad?). Precisamente esta tarde he ido a encargarlo en versión vinilo a la tienda de discos a la que suelo acudir cuando compro música que últimamente, para mi desgracia, son pocas las ocasiones (es lo que tiene el desempleo).

Y esta noche me pongo a ojear por Internet y resulta que han habilitado una web que se llama igual que el disco, para que la gente pueda escucharlo durante una semana de manera gratuita.

Un detalle del californiano "made in" Pomona.

Entras a la web y solicitas un código para poder acceder al disco en "streaming".

Yo ya lo he solicitado, y al entrar, me dan otros 5 códigos para compartir con amigos y que son éstos:

1gb-xqadd
y0b-41i4r
xjb-d53s7
k1b-s2ty0
4nb-afi65

Los dejo para que los usen ustedes. Yo solamente he pasado por encima de alguna canción porque espero mi momento de escuchar el disco mientras me deleito con la carpeta y demás detalles que seguro que contiene.

Dejo el enlace de la web y un vídeo del "Hold On" que sí, que ya sé que es del "Mule Variations", pero que me gusta mucho.

www.badasme.com

domingo, 9 de octubre de 2011

Europa Y Grecia

Ha sido gracias a mi buen vecino Trebol-A y su Cuaderno De Campo, que he descubierto esta intervencion de un eurodiputado en el Parlamento Europeo. El tipo, Daniel Cohn-Bendit, nació en Francia pero tiene la nacionalidad alemana, y es eurodiputado por Los Verdes. Su actividad política ya es manifiesta durante el Mayo Del 68, y pasa de abrazar el anarquismo en su juventud, a un ecologismo reformista en su madurez.

Pero bueno, la razón por la que he decidido postear esta breve intervención en el Parlamento Europeo es que pocas veces podemos escuchar decir las cosas tan claramente a un político. Así es como me gustaría que fueran los politicos, que dijeran las cosas claras y que se dejasen toda esa hipocresía, mentiras y artes manipulatorias que tan bien saben utiizar. Ahora que está tan cerca la campaña electoral, volveremos a escuchar mentiras una y otra vez sin que se les caiga la cara de vergüenza a esta gentuza.

Es por ello que les invito a que vean este corto vídeo, porque entre tanto asco que se nos viene encima, ésta intervención es refrescante, en la que Daniel Cohn-Bendit se atreve a llamar mentirosos a sus colegas de parlamento, en la que intenta demostrar la gran mentira que hay tras la crisis griega (se les presta dinero para que sigan comprando armamento a Alemania y a Francia), esa crisis que están pagando miles de ciudadanos que no han tenido culpa.

"Se trata de personas, no debe decidir solo el dinero"

miércoles, 5 de octubre de 2011

Juego De Tronos

Es cierto.
Hacía mucho tiempo que no escribía nada.

El verano ha sido largo y tranquilo, pero tecnológicamente hablando era un poco desastre, así que preferí no darle vidilla al blog hasta regresar a la rutina invernal.

Y hablando de largos inviernos; la principal lectura que me ha acompañado este verano ha sido "Juego De Tronos" de George R. R. Martin. Quiero recomendar encarecidamente esta saga de fantasía heroica (creo que así llaman al género), que cuenta la historia de una tierra imaginaria donde las estaciones duran décadas y donde los juegos de poder y la lucha de cada uno de los clanes promete engancharles sin piedad.

Tan recomendable como su lectura es la serie que ya ha estrenado la primera temporada (correspondiente al primer libro) y que emana calidad y fidelidad en la adaptación, como pocas veces he podido comprobar.

Seguro que ya la conocían todos.

Sin más, me despido y les amenazo con seguirnos leyendo.

Salud!

miércoles, 29 de junio de 2011

Azkena 2011

Como este año no hemos podido ir, les dejo el link del blog de mi amigo Manel para que el que quiera saber cómo transcurrió el mejor festival del mundo, esté informado.

Les aseguro que leerlo es sentirse en el festival.

Crónicas Azkeneras

domingo, 19 de junio de 2011

Adiós, Hombre-Montaña

Solamente vi al Hombre-Montaña en tres ocasiones sobre un escenario. Alguno puede pensar que son suficientes, otro puede pensar que son demasiadas…a mí me parecen realmente pocas.

Es curioso que el primer recuerdo que tenga de Bruce Springsteen sea precisamente verlo al lado de Clarence sobre un escenario. Y hablo de un recuerdo de hace muchísimos años, era yo un crío. Su presencia era tan arrolladora (por su tamaño, por su imagen, por su manera de tocar un instrumento tan sumamente carismático como es el saxo) que fue lo primero que captó mi atención.

También es curioso que el fallecimiento de alguien tan lejano en lo físico, pueda entristecer tanto o más que la muerte de otros más cercanos. Esta sensación ya me ha pasado en otras ocasiones (Bukowski, Joey Ramone, DeVille, Joe Strummer, Paul Newman…una lista demasiado larga), y temo que seguirá ocurriendo mientras viva.

Lo dejamos aquí. Que Clarence “The Big Man” Clemons descanse en paz y darle de nuevo las gracias por tantos buenos ratos que nos ha hecho pasar y que, gracias a su legado, nos seguirá ofreciendo.

RIP

viernes, 17 de junio de 2011

Vegan Black Metal Chef

Todos sabemos que en los 90´s resurgió con fuerza el Black Metal en Noruega. De repente, un número amplio de bandas de la misma zona y con más o menos la misma ideología, crean una escena autóctona extremadamente “underground” y sectaria. Pocos podían sospechar que algunos de aquellos grupos llegarían a girar por Europa y América en los siguientes años.

También sabemos todos que esos tipos se tomaban muy en serio su filosofía de vida. Se sentían herederos de la verdadera religión politeísta nórdica, la de Odín, Thor, Loki y demás habitantes de Asgard y alrededores, y se sentían aún dolidos por la invasión romana que trajo el Cristianismo a su tierra algunos siglos antes. Precisamente por su odio al Cristianismo se llegó a confundir mucha gente creyendo que eran satánicos, pero no es así...al menos la gran mayoría...

Es por ello que en aquellos años 90´s la quema de iglesias (se habla de más de 50 iglesias quemadas, muchas de madera que formaban parte muy importante del patrimonio cultural noruego), la profanación de cementerios (dicen que más de 15.000 tumbas profanadas) e incluso el rapto, asesinato y el suicidio campaban a sus anchas por Noruega, siempre relacionado con estas bandas.

Algunos ejemplos: Dead fue el vocalista de Mayhem. El tipo (obsesionado por la muerte hasta el punto de enterrar semanas antes de cada actuación las ropas que se ponía en el escenario para que oliesen a muerte), se quitó la vida en el local de ensayo de su banda. La nota que dejó decía “Disculpad por la sangre”. Lo chocante es que fue Euronymous, guitarrista de Mayhem, el que encontró el cadáver, y antes de llamar a la policía fue a una tienda a comprar una cámara de fotos y fotografiar a su compañero muerto, que serviría como portada de un disco pirata del grupo que se llamaría “Dawn Of The Black Hearts”. En el disco canta el propio Dead. Para colmo, Euronymous sería asesinado años después por Vikernes, único miembro (si, si...único miembro) del "grupo" Burzum, también de Black Metal. El tipo salió en 2009 de la cárcel, tras 16 años de cautiverio, y ya está grabando nuevas joyas.

Así se las gastaban estos muchachos.

Hay muchas historias más. Una de mis favoritas es que Gaahl (cantante de Gorgoroth) se peleó con un tío y lo torturó y se bebió su sangre. También ha estado en la cárcel por éstos hechos.

Aquí dejo un vídeo de Gorgoroth, pero ya les aviso de que da un poco de miedo.



A lo que iba, a mí este tipo de música no me gusta especialmente, la verdad, pero he de reconocer que todas estas historias me parecen bastante interesantes. Mis favoritos del movimiento son Immortal, un grupo que ha sido pasto del cachondeo y la mofa en YouTube mogollón de veces. La verdad es que son un poco ridículos, pero no se lo diría yo a la cara.

Dejo otro vídeo para su deleite (éste tema me mola).



Pero…a qué viene todo esto? Pues porque quizá lo que no sepan es que no todo es maldad en tan genuino movimiento cultural. El otro día descubrí en El País que hay un cocinero en USA que está colgando unos vídeos de cocina en los que nos va cantando la receta a ritmo de Black Metal. La cosa no acaba aquí, y el tipo utilizará utensilios satánicos y demás parafernalia para decorar su clase magistral.

Que Internet es un nido de colgados ya lo sabíamos, pero es que nuestro chef favorito tiene más de 1.250.000 visitas en su primer vídeo y acaba de estrenar el segundo.

Además, es un vegetariano radical y tiene una web bastante currada.

Sin más, les dejo éstas imágenes que no tengo muy claro cómo catalogar.

Genio, loco, sinvergüenza, demasiado tiempo libre, hijo de…pónganle la etiqueta que más deseen, yo prefiero llamarlo..."iluminado".

Con todos ustedes; Vegan Black Metal Chef.
Plas, plas, plas...!!!!

miércoles, 15 de junio de 2011

Indignación

Bueno, bueno.

Éstos días, ahora que se ha dado el pistoletazo "oficial" a la represión, vamos a escuchar en multitud de ocasiones que tal o cuál grupo de manifestantes han provocado disturbios, que los del 15-M no son tan pacíficos como van diciendo, y que ellos han empezado y que la policía se ha limitado a defenderse.

Soy consciente de que siempre hay elementos más o menos descontrolados en este tipo de concentraciones masivas, pero para los más inocentes, éste vídeo muestra cómo se las gastan los polis a la hora de meter infiltrados en las manifestaciones para provocar esas excusas que tan poco necesitan para cebarse a su antojo, reventando las protestas.

Veremos una carga y luego a los responsables que la han provocado, siempre según los manifestantes, a los que identifica la gente y a los que rescatan otros polis.

Más que indignar, asquea bastante ver este tipo de maniobras.

No sé qué va a ocurrir con este movimiento, pero sí sé que tenemos que estar listos para filtrar muy bien la información que nos vaya llegando.

lunes, 13 de junio de 2011

Shameless

Que la vida no es cosa fácil lo sabemos ya todos a estas alturas de la película.

Pero si tu madre desapareció, tienes 18 años y cinco hermanos menores, y tu padre es el padre más impresentable de la tele desde Homer Simpson, entonces la vida es definitivamente mucho más dura para tí que para la mayoría de los mortales.

Así lo padece Fiona, una de las protagonistas de la serie de TV Shameless, a la cual nos hemos enganchado estos últimos días.

Se trata de la delirante historia de una familia con pocos medios y un padre alcohólico, que cada día tratan de sobrevivir. Los Gallagher no lo tienen fácil para salir adelante en un suburbio de Chicago, máxime cuando el padre se bebe la paga mensual que el estado le otorga.

Y aunque pueda parecer que se trata de un dramón antológico, lo cierto es que la serie despierta tanto carcajadas como sensaciones de impotencia al ver tanto despropósito.

Pero, aunque el hilo argumental podría girar siempre en torno al alcohólico padre, por suerte la serie da muchísimo más de sí y conoceremos y nos estremeceremos con las historias del resto de miembros de la familia; personajes lo suficientemente ricos como para llamar nuestra atención y provocar nuestro interés absoluto en su evolución. Los planes de Lip para salir de situaciones embarazosas y su relación con su hermano Ian, la devoción de la pequeña Debbie por su padre o los líos de Fiona.

Y no solo la familia. Tenemos a los vecinos, que juegan un papel tan importante como el resto de protagonistas, y veremos desfilar por el bar que frecuenta Frank (el bueno de William H. Macy...lo habrán visto en Fargo, por ejemplo) multitud de personajes "bukowskianos" que también tienen su vida, más otra serie de personajes importantes que giran alrededor de las historias de los Gallagher.

Tenemos que advertir una cosa. En realidad, lo que nosotros estamos viendo es un "remake made in USA" que han hecho de una serie inglesa del mismo nombre, pero que se desarrolla en un barrio marginal de Manchester (y, a decir verdad, la versión americana respeta cierto estilo que nos recuerda a las series inglesas). Yo no la he visto, pero dicen que es mejor la original, como suele ocurrir.

Pues tiene que ser la ostia, añado.

Si ya han pensado que la versión yanqui es un subproducto acaramelado, están en un grave error. Aquí el sexo, el alcohol, la violencia y demás ingredientes están tan presentes como supongo que estarán en la versión original, nada de un artefacto autorizado para todos los públicos.

En fin, que les dejo el tráiler y les aconsejo que vean el episodio piloto.

Si les deja indiferentes es que tenemos gustos radicalmente opuestos.